GRUPOS SOCIALES.
GRUPOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS.
Cualquier individuo puede ser parte de un grupo social, solo necesita estar con personas que compartan un mismo interés o varios en común e interactúen para alcanzarlo y consideren una relación continua, ya sea una pandilla de amigos, compañeros de trabajo, estudios etc., y no necesariamente un grupo social tiene que ser algo grande sino que solo se necesita una segunda persona que pueda compartir un mismo objetivo.
Los grupos sociales constituyen sus propios sistemas social y cultural y sus propias metas, y cuyos miembros están vinculados por la conciencia de pertenencia y por un cierto “sentimiento de nosotros”. Y cada grupo debe ser identificado por los miembros y por los que no lo son, así mismo cada integrante ocupa una posición que se relacione con los demás y la interacción con los miembros es lo que permiten el buen funcionamiento del grupo, concluyendo con una cierta permanecía en el tiempo.
Al igual existen los grupos secundarios donde poseen una gran cantidad de miembros, en el cual generalmente la duración es corta, en este grupo se conocen especializadamente a cada integrante, y claramente se puede considerar que los motivos y sentimientos quedan fuera de la relación.
Para el estructural funcionalismo la realidad social está conformada por estructuras sociales o formas de interacción estable y permanente entre los individuos. La expresión de dichas estructuras son los grupos sociales.
Todos nosotros pertenecemos a un grupo social y lo elegimos de acuerdo a nuestros intereses y propósitos, ya que el individuo tiene que asociarse con otro para poder sobrevivir, se organizan en función de objetos comunes como político, cultural, religioso, económicos etc.
En la actualidad existen varias tribus urbanas estos son grupos de jóvenes que comparten ciertas características tales como su forma de vestir, pensar y de actuar todos estos grupos son distintos y tienen una forma de pensar y ver el mudo un ejemplo de ellos son los Hippies, emos, punk, pelolais etc.). Hoy en día los individuos necesitan sentirse identificados con grupos sociales que compartan diversos gustos estéticos, ideológicos o artísticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario