GRUPOS SOCIALES: ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA COMPRENSIÓN DEL SER HUMANO
El propósito del presente ensayo es dar a conocer, explicar y desglosar un tema tan fundamental como lo es los grupos sociales tanto para humanidad como para la psicología y sobre todo para la sociedad, el fin que busco en este escrito es que se logre comprender la complejidad de los grupos, como estos se conforman, los tipos, características y términos que lo componen como tema amplio que es.
¿Qué
son los grupos sociales y qué importancia
tiene para la psicología?, Como sabemos los grupos están conformados por
dos o más personas que comparten un sentimiento de unidad, las cuales se
caracterizan por poseer ideales comunes que constituyen la base donde se
encuentran, es fundamental tener en cuenta que nuestras primeras experiencias
al llegar al mundo la obtenemos mediante
la interacción con pequeños grupos,
nuestro primer grupo es la familia es el inicio de nuestra socialización, donde
aprenderemos a interactuar con otros grupos que a medida que crezcamos
conformaremos.
Desde
la infancia en adelante estamos inmersos
en grupos como las pandillas de compañeros de infancia, las organizaciones y
los equipos. Y como adultos, aun cuando trabajemos en grandes empresas, fábricas
u organismos oficiales, nuestra tarea inmediata se desarrolla en pequeños
grupos, con un reducido número de personas (Homans, 1950:1-2).
![]() |
Nuestras primeras interacciones las tenemos con grupos primarios(familia) |
Los
grupos sociales como todo tema ampliamente conformado poseen ciertas
características que nosotros los seres humanos encontramos en nuestro diario
vivir pero no somos algunas veces consciente de ellas, una de las principales
características que constituye un grupo social
son las fronteras, hay personas que
pertenecen a ellos y otras que no. Así pues, son entidades diferenciadas,
unidades separadas y discriminadas que comienzan y terminan .en alguna parte
(Nadel, 1957; Phillips ':i Conviser, 1972). En uno u otro grado, Sirven para "encerrar" a sus integrantes de
modo que el flujo de su acción quede
contenido dentro de sus fronteras (Mayer, 1961; Knowles,In3, Knowles et
al., 1976).
Otra
de las características de los grupos sociales es que estos poseen una
existencia objetiva que los seres humanos le otorgamos, a pesar que esta sea
intangible los individuos le atribuyen
un valor real, los grupos sociales los conformamos mediante la interacción
social donde reunimos imaginariamente varias personas en una unidad grupal como
la familia, grupo político, etnia etc. La cual esta constituida bajo los mismos
ideales.
Podemos
encontrar diferentes tipos de grupos sociales , algunos de ellos son los endogrupos que son el grupo de referencia al cual se
pertenece y que comparten los mimos
ideales y el exogrupo que es la entidad
que ese percibe diferente desde el endogrupo es decir esta fuera del
grupo, diariamente nos encontramos con
estos dos tipos de grupos en la sociedad, principal mente en las escuelas donde
los jóvenes crean constantemente sub grupos o también lo observamos en el caso de los partidos políticos o las
religiones.
![]() |
las fronteras son imaginarias y se crean en los endogrupos |
Es
por esto que en los grupos existe el pensamiento colectivo el cual se caracteriza por la ilusión de
invulnerabilidad, los estereotipos compartidos, el moralismo, la
racionalización, la ilusión de unanimidad, la conformidad con respecto a las
presiones grupales, la autocensura y la presencia de "guardianes" de
dicho pensamiento. Gracias al pensamiento colectivo los grupos sociales se
logran mantener ya sea durante generaciones o toda la vida, este es un elemento de gran importancia para el mantenimiento del grupo debido a que para que estos se mantengan debe haber una cohesión del grupo es decir un pensamiento común.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVGQu5Uv946IEX8TGgG-NRLrBBs8Zsc7VrZ5mb61nrC2wiyfnkHL_UpdR-nqIbk-AWuCGrywACgAeZFTViwsuMpj2jNyLIgyhkQ3Fl4u2fmE3iJ0a5R6a9iXzT4NgSL0rHn-aApMwS1bH3/s1600/psychology-job.gif)
Los
grupos sociales son el espacio privilegiado en los que se desarrollan las
personas, comprender su dinámica de funcionamiento es comprender al
ser humano en sus relaciones sociales. Es por esto que es de gran importancia
para la psicología el conocer y
comprender los grupos sociales.
Es
así que nos damos cuenta la gran importancia de conocer sobre este tema, como
seres humanos y miembro de una sociedad identificar y comprender los grupos
sociales es fundamental ya que como mencione anteriormente los seres humanos obtenemos Nuestras primeras y más inmediatas
experiencias en el seno de pequeños grupos además los seres humanos somos animales sociales que para sobrevivir tenemos que interactuar y
que mejor que por medio de la creación de grupos sociales, que nos permita
compartir ideales y conductas para mantenernos. “Si no formamos parte de una
existencia grupal, somos despojos inconclusos.”
por: Mayra Ferradanes.G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario